La Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados han sido galardonados este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, reconociendo el jurado a los galardonados por “aunar los máximos valores del deporte, como la solidaridad, la educación, la integración y la humanidad, y por mandar un mensaje de esperanza al mundo”, así como ofrecer una ayuda “a los deportistas en zona de conflicto”.
El Equipo Olímpico de Refugiados (EOR, por sus siglas en francés) está compuesto por atletas que se encuentran en calidad de refugiados por causa de cualquier conflicto a nivel mundial, habiendo sido creado en 2015, . Fue creado en 2015 por el COI, y participando por primera vez en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El equipo tiene la misma consideración que cualquier otro de los que participan en la gran cita deportiva. La bandera que representa al Equipo Olímpico de Refugiados es la bandera olímpica. En los pasados Juegos de Tokio participaron 29 atletas de 13 comités nacionales. La nadadora siria Yusra Mardini y el maratonista Eritroe Tachlowini Gabriyesos fueron los abanderados, y el taekwondista iraní Kimia Alizadeh ganó una medalla de bronce.
Enhorabuena para tod@s ell@s por el mérito que supone participar en toda una competición olímpica con dificultades tan extraordinarias a todos los niveles, tanto profesionales como especialmente personales.